Educación Continua
Porque sabemos la importancia de estar actualizados.
Les presentamos una variada y actualizada oferta de programas de Educación Continua de algunos de nuestros socios académicos.
Cursos, diplomados y magister en temáticas como Diseño de Servicios, Innovación, Branding, Museografía, Diseño de Interiores, Diseño y Programación Web, Desarrollo de Proyectos, entre muchos otros.
Contamos con un 15%, 20% y 30% de descuento para todos los socios de Chile Diseño, en los programas.
Universidad del Desarrollo
Patronaje básico e introducción a la confección
Descuento socio: 15%
Magíster
Inicio: 12 de mayo de 2025.
Duración: 22 horas totales.
Modalidad: Online en vivo + PRESENCIAL.
Horario: Lunes y miércoles On line en vivo 18:30 a 20:30 horas. Sábados presenciales de 9:00 a 17:00 horas.
Contacto: programasdiseno@udd.cl
+569 48144659
Contenidos
Con el curso de Patronaje básico e introducción a la confección podrás explorar tu potencial creativo e innovador para que puedas profesionalizar y certificar tus competencias personales con relación a este oficio.
Este curso propone una metodología de trabajo teórico-práctico guiado y organizado para todas aquellas personas que quieran acceder -con o sin conocimientos previos- a esta área tan desafiante. A través de este programa, podrán obtener las herramientas necesarias para dar sus primeros pasos en el área de la confección.
Branding estratégico
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 12 de mayo de 2025.
Duración: 120 horas totales.
Modalidad: Online en vivo.
Horario: Lunes y Miércoles 18:30 a 21:00 horas. Sábado de 9:00 a 12 horas.
Contacto: programasdiseno@udd.cl
+56 9 4814 4659
+56 9 8922 9146
Contenidos
En este Diplomado podrás adquirir conocimientos y herramientas prácticas que han hecho de Silicon Valley la cuna de las empresas más innovadoras del último tiempo, conectando a través de herramientas y procesos únicos: estrategia y creatividad sumado a tecnología y humanidad.
Aprenderás de la experiencia de Liquid Latam, quienes, durante más de 30 años, han ayudado a resolver desafíos, tanto para grandes como para pequeñas compañías, gracias a su instinto “Silicon Valley”, a través de metodologías clave para detectar las oportunidades de cambio rápido y disrupción, implementando soluciones de impacto. No sólo ideas, no sólo estrategia, no sólo diseño, sino que la suma y cruce de todas las anteriores: el branding para los nuevos negocios.
Diseño accesible para productos digitales
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 6 de mayo de 2025
Duración: 102 horas totales.
Modalidad: Online en vivo.
Horario: Martes y jueves 18:30 a 20:45 horas. Sábado de 10:00 a 13:00 horas
Contacto: programasdiseno@udd.cl
+56 9 4814 4659
+56 9 8922 9146
Contenidos
En este Diplomado de Diseño Accesible para productos digitales, adquirirás conocimientos y habilidades que te permitirán convertirte en un agente de cambio al interior de tu empresa u organización. Imagina poder influir directamente en la forma en que las empresas y entidades gubernamentales diseñan sus plataformas digitales, haciendo que sean accesibles para todas las personas, sin excepción. Esto va más allá de cumplir con regulaciones o estándares; se trata de abrir las puertas virtuales a una amplia diversidad de personas que, de otra manera, se verían excluidas.
Mediante la experiencia de profesionales expertos y la colaboración con Globallys, startup de servicios y consultoría en accesibilidad digital, aprenderás a aplicar los estándares de accesibilidad digital WCAG-W3C, al mismo tiempo que adquirirás herramientas que te permitan abordar la accesibilidad en el diseño de manera integral y comunicar la accesibilidad como parte de un marco más amplio de inclusión y diversidad.
Diseño de servicios y experiencias
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 27 de mayo de 2025
Duración: 120 horas totales.
Horario: Martes y Jueves 18:30 a 21:00 horas.Sábado de 10:00 a 13 horas.
Modalidad: Online en vivo.
Contacto: programasdiseno@udd.cl
+569 4812 9715
+569 4814 8592
Contenidos
El diplomado se estructura en diferentes bloques de actividades y contenidos. El eje central de contenidos está organizado en tres unidades teórico-prácticas que introducen y dan contexto al desarrollo de proyectos de diseño de servicios. En paralelo, los alumnos desarrollarán un proyecto de aplicación y ejercitación de los contenidos aprendidos, contando con dos workshops prácticos orientados a fortalecer sus habilidades de comunicación. Finalmente, y como una forma de vincular los contenidos al medio profesional, se desarrollarán tres masterclass de profundización con expertos de la industria.
Moda Futura: Estrategia y Gestión Sostenible para la Moda
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 16 de Junio de 2025
Duración: 118 horas totales.
Modalidad: Online en vivo.
Horario: Lunes y miércoles 18:30 a 20:30 horas. Sábado de 10:00 a 13:00 horas.
Contacto: programasdiseno@udd.cl
+569 4812 9715
+569 4814 8592
Contenidos
Este programa ofrece una formación completa en estrategia y gestión sostenible para la industria de la moda. Este Diplomado combina teoría y práctica para abordar los desafíos del mercado actual, concentrándose en la innovación, sostenibilidad, gestión comercial, estrategias de comunicación y desarrollo de marca, enfatizando en el estudio de tendencias y análisis del comportamiento del consumidor. Explora los aspectos sociales, ambientales, económicos y culturales de la moda a nivel local y global. Destaca la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la ética para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores, formando profesionales que priorizan el bienestar humano y ambiental.
Magister en diseño de innovación Sostenible
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 23 de mayo 2025
Duración: 20 meses.
Modalidad: Semipresencial. Combina jornadas de asistencia presencial con clases remotas.
Horario: Viernes de 15:10 a 19:30 horas y Sábado (2 veces al mes) de 9:00 a 14:00 horas.
Contacto: postgradodiseno@udd.cl
+56 9 89229142
+56 9 8922 9118
Contenidos
El Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS) entrega herramientas de gestión de la innovación a través del Diseño, ante los desafíos globales.
Su objetivo es enseñar a generar soluciones innovadoras, aplicables y empáticas con las comunidades, mediante el conocimiento profundo de la metodología de Diseño Compass. MADIS es un programa de postgrado orientado a profesionales que busquen trabajar de manera interdisciplinaria y creativa, con foco en la resolución de los desafíos globales. Con un fuerte vínculo internacional, el Magíster se desarrolla con el apoyo de la fundación danesa INDEX: Design to Improve Life
Universidad Adolfo Ibáñez
Magister en Ciencias
del Diseño
Descuento socio: 30%
Magíster
Inicio: 26 de julio 2024.
Duración: 17 meses
Horario: 3 Módulos del programa consideran clases los martes de 15:30 a 19:40hrs; resto de módulos se imparten Viernes desde 15:30 a 19:40hrs y sábados desde 10:15 a 14:25hrs
Modalidad: Blended (Presencial y Online en vivo)
Contacto: Myriam Osorio +56976161303 myriam.osorio@uai.cl
Contenidos
El Magíster en Ciencias del Diseño busca entregar a la comunidad profesional recursos en torno al pensamiento crítico y las herramientas tecnológicas actuales, para transformar ideas innovadoras y creativas, en productos y servicios innovadores. Para ello, el trabajo de los alumnos del Magíster en Ciencias del Diseño se apoya las nuevas tecnologías, en sus laboratorios de fabricación digital y de manufactura robótica avanzada.
Diplomado en Design Thinking & Branding
Descuento socio: 30%
Diplomado
Inicio: 7 junio 2024.
Duración: 5 meses
Horario: Viernes 15:30 a 19:45 Hrs y algunos sábados al mes desde 9:00 hrs a 13:30hrs
Modalidad: Blended (Presencial y Online en vivo)
Contacto: Marcela Villarroel +56958611367 marcela.villarroel@uai.cl
Contenidos
El objetivo del Diplomado en Design Thinking & Branding es desarrollar una visión estratégica e integral en el ámbito del pensamiento del diseño e identidad y comunicación visual del branding, entregando herramientas sólidas y contemporáneas para el diseño y gestión estratégica de marcas, con una fuerte base multidisciplinaria, permitiendo al alumno desenvolverse eficientemente en el desarrollo de proyectos en esta área y haciendo frente a los nuevos desafíos y propósitos que la sociedad demanda.
Branding
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 19 de julio 2024
Término: 27 de julio 2024
Horario: Viernes de 15:30hrs a 19:45 hrs y Sábado de 9:00 a 13:20hrs Modalidad: Blended
Lugar: sede Errázuriz, Av. Pdte. Errázuriz 3485, Las Condes
Contenidos
El curso se centra en comprender que las marcas constituyen un activo estratégico para la empresa, y que como tal, es necesario gestionarlo y desarrollarlo con una visión de largo plazo. Se entregarán herramientas para conocer y aplicar correctamente los conceptos de identidad, posicionamiento e imagen de marca, junto con gestionar marcas en el mercado: opciones estratégicas, arquitectura, activación y entender, analizar y criticar diferentes estrategias que utilizan las empresas para establecer sus marcas en el mercado.
Impresión 3D de alimentos. Food Design
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 6 de agosto 2024
Término: 31 de agosto 2024
Horario: Martes de 17:00 a 20:00 hrs y 1 Sábado 9:30 a 13:30hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Campus Peñalolén y Ecole (Américo Vespucio Sur 930, Las Condes)
Contenidos
El curso consiste en conocer metodologías de diseño incorporando en el proceso tecnología de fabricación digital para crear valor en el sector gastronómico. Aprender herramientas de diseño digital para la creación gastronómica, herramientas para la cocina molecular y fabricación de moldes. Ofrece una introducción a la impresión de alimentos en 3D junto a tecnologías de impresión 3D y fabricación digital para comidas funcionales.
Tecnologías digitales
e inmersivas
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 21 de agosto 2024
Término: 19 de octubre 2024
Horario: Miércoles 16:00 a 20:30 y sábados 9:00 a 13.30hrs
Modalidad: Online en vivo vía zoom.
Contenidos
El curso está diseñado para adquirir conocimientos básicos sobre el estado del arte tecnológico para dispositivos táctiles, inmersivos e interactivos, indagar sobre la utilización de herramientas de prototipado digital para interfaces táctiles, gesteares y sensoriales y adquirir conocimientos básicos sobre video-proyección, dispositivos electrónicos y sonido.
Certificado en educación tecnológica y pensamiento computacional
Descuento socio: 30%
Gestión de datos espaciales
Descuento socio: 30%
Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnología
Descuento socio: 30%
Diplomado
Inicio: 26 julio 2024.
Duración: 5 meses
Horario: Martes 15:30 a 19:40; Viernes de 15:30 a 19:40hrs y Sábados 10:15 a 14:25hrs
Modalidad: Blended (Presencial y Online en vivo)
Contacto: Myriam Osorio +56976161303 myriam.osorio@uai.cl
Contenidos
En el Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnología entendemos el diseño como una actividad integradora, que busca proponer visiones responsables a la complejidad de los problemas en la sociedad. En este sentido, no basta con tener el conocimiento teórico: el diseño y la innovación se hacen. Actualmente existe una demanda de líderes capacitados para comprender los problemas desde múltiples perspectivas e integrarlas en visiones creativas concretas. Para esto, creemos que la enseñanza del diseño debe integrar la competencia técnica, con un profundo conocimiento del contexto social y cultural de las tecnologías y procesos.
Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos
Descuento socio: 30%
Diplomado
Inicio: 14 de Agosto 2024.
Duración: 4 meses
Horario: Miércoles 16:00 a 20:30hrs ; y sábados 9:00 a 13:30hrs
Modalidad: Online en vivo
Contacto: Marcela Villarroel +56958611367 marcela.villarroel@uai.cl
Contenidos
El objetivo del Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos es otorgar una nueva experticia a profesionales creativos, afines al mundo del diseño, la temporalidad, al diseño de experiencia y la transmisión de contenidos en el más amplio sentido. El programa proporciona herramientas para la toma de decisiones en el mundo de las exposiciones con objeto de entender y resolver problemas espaciales, creando soluciones únicas mediante el estudio, despliegue y presentación de contenidos.
Employer branding
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 11 de junio 2024
Término: 2 de julio 2024
Horario: Martes de 17:00hrs a 21:00hrs Modalidad: Presencial
Lugar: sede Vitacura, Av. Santa Maria 5870, Vitacura
Contenidos
El programa tiene como objetivo general, aprender el proceso de construcción de una identidad de empleador única e identificable gestionando el capital humano, para atraer y retener al talento diferenciándose de la competencia. Aprender a atraer el mejor potencial de talento humano para la empresa.
Formas digitales para diseño y fabricación
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 6 de agosto 2024
Término: 1 de octubre 2024
Horario: Martes 15:30 a 18:10 hrs Modalidad: Blended
Lugar: Campus Peñalolén. Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén
Contenidos
El programa está hecho para generar un modelo capaz de entregar información (datos) para procesos futuros de fabricación, simulación y representación, modelar tridimensionalmente objetos a partir de elementos bidimensionales, manipular superficies complejas con continuidad geométrica a partir de sus vértices, caras y aristas y desarrollar archivos de fabricación para procesos de manufactura sustractiva 2D.
Metodología Design Thinking
Descuento socio: 30%
Design Thinking
in government
Descuento socio: 30%
Robótica en procesos de fabricación
Descuento socio: 30%
Diplomado en
Design Build
Descuento socio: 30%
Diplomado
Inicio: 26 julio 2024.
Duración: 5 meses
Horario: Martes de 15:30 a 20:45 hrs; Viernes 16:00 a 20:20hrs; Sábados 9:30 a 14:45hrs
Modalidad: Blended (Presencial y Online en vivo)
Contacto: Myriam Osorio +56976161303 myriam.osorio@uai.cl
Contenidos
El diplomado Design+Build busca estimular la creatividad tecnológica con el fin de ofrecer soluciones constructivas innovadoras que capitalicen las tecnologías digitales emergentes, a través de una metodología práctica y participativa
Design Thinking para innovación estratégica sector salud
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 23 de mayo 2024
Término: 1 de junio 2024
Horario: Jueves 17:00 A 21:00 hrs y 2 sábados de 9:00 a 13:00hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: sede Vitacura, Av. Santa Maria 5870, Vitacura.
Contenidos
El curso busca conocer y aplicar el design thinking y su proceso de 5 etapas como una de las más poderosas herramientas para la resolución de problemas, el diseño de innovadoras propuestas de valor y el desarrollo de nuevos modelos de negocios en servicios de salud.
Estrategia de posicionamiento. Identidad de marca, valor y esencia
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 2 de agosto 2024
Término: 10 de agosto 2024
Horario: Viernes de 15:30 hrs a 19:45 hrs y Sábado de 9:00 a 13:20hrs Modalidad: Presencial
Lugar: sede Errázuriz, Av. Pdte. Errázuriz 3485, Las Condes
Contenidos
El programa consiste en comprender que las marcas constituyen un activo estratégico para la empresa, y que como tal, es necesario gestionarlo y desarrollarlo con una visión de largo plazo. Conocer y aplicar correctamente los conceptos de identidad, posicionamiento e imagen de marca, los cuales constituyen los pilares fundamentales del Desarrollo y la construcción de marcas fuertes. Adquirir algunas herramientas fundamentales que le permitan gestionar marcas en el mercado: opciones estratégicas, arquitectura, activación.
Taller LEGO Serious Play
Descuento socio: 30%
Curso
Inicio: 6 de septiembre 2024
Término: 28 de septiembre 2024 Horario: Viernes de 15:30 hrs a 19:45hrs y Sábado de 9:00 a 13:20hrs Modalidad: Blended
Lugar: Campus Peñalolén. Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén.
Contenidos
El programa consiste en estudiar el proceso central de la metodología LEGO Serious Play - LSP, comprender cuándo utilizar el método Lego Serious Play, estudiar la relevancia de la zona FLOW en la facilitación LSP, estudiar las técnicas de aplicación de la metodología Lego LSP ( Modelo individual - Modelo compartido - Paisaje - Conexiones - Sistema – Emergentes y decisiones – Extraer principios básicos simples) Además de entender la metodología de facilitación en la aplicación de la Metodología LSP y aplicar a un desafío real el pensamiento del diseño utilizando el método Lego serious play.
Diseñando conocimiento con PowerBI - Analítica avanzada
Descuento socio: 30%
Detonando la creatividad a través del Design Thinking y LEGO Serious Play
Descuento socio: 30%
Taller Exhibiciones. Espacios convencionales
Descuento socio: 30%
Universidad Católica de Chile
Infografía
Descuento socio: 20%
Diplomado
Inicio: 16 abril 2024
Término: 10 agosto 2024
DURACIÓN: 120 Horas directas HORARIO: Martes y jueves de 18.30 a 21.30 horas + 1 sábado al mes de 10:00 a 14:00 horas.
MODALIDAD: Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El Diplomado introduce a los participantes en el uso del lenguaje visual como herramienta efectiva de comunicación, desde su aplicación y desarrollo en el trabajo periodístico hasta su aplicación en otras áreas con necesidades de difusión a través de un lenguaje universal.
Tipografía
Descuento socio: 20%
Diplomado
Inicio: 4 junio 2024
Término: 10 octubre 2024
DURACIÓN 120 horas directas HORARIO Martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs. + 7 sábados de 10:00 a 16:00 hrs (15 junio - 6, 13, 20 y 27 de julio – 28 septiembre y 5 de octubre) MODALIDAD Presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN Campus Lo Contador, El Comendador 1916, Pedro de Valdivia Norte, Providencia Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El curso está dividido en dos partes: una práctica que consiste en desarrollar un método de trabajo para diseñar una fuente tipográfica de computadora y que cumpla un fin comunicativo o utilitario de aplicación. Ese fin es definido por el estudiante. La otra parte es teórica y busca desarrollar una mirada crítica respecto al uso, abuso y aportes en la tipografía en un entorno de comunación. Revisar las preconcepciones y mitos, conocer y analizar la historia, las teorías y los casos particulares que abren posibilidades para enfrentar el trabajo.
Innovación para la inclusión
Descuento socio: 20%
Diplomado
Fecha inicio: 19 julio 2024
Fecha término: 18 enero 2025 DURACIÓN 250 horas directas HORARIO Viernes 18:30 a 21:30 horas + 1 sábado al mes de 9:30 a 13:30 horas MODALIDAD Semi presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN Campus Lo Contador Online Clases en Vivo - Zoom Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua
Contenidos
El diplomado entrega herramientas para abordar y desarrollar proyectos interdisciplinarios que permitan a personas mayores y/o en situación de discapacidad desenvolverse con mayor autonomía e independencia.
Composición digital
Descuento socio: 20%
Curso
Fecha inicio: 15 abril 2024
Fecha término: 16 mayo 2024 DURACIÓN 36 horas directas
HORARIO Lunes y jueves de 19:00 a 22:00 horas.
MODALIDAD Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
Curso dirigido a profesionales y estudiantes con interés en el área de diseño audiovisual, que busquen enriquecer el lenguaje visual de sus proyectos de video a través de técnicas y herramientas de Post-Producción basadas en la Composición Digital y la Animación Motion Graphics.
Estrategias y experiencias digitales desde el diseño
Descuento socio: 20%
Diplomado
Inicio: 2 mayo 2024
Término: 2 septiembre 2024 DURACIÓN: 132 Horas directas - 176 Horas indirectas
HORARIO: Martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs. + 1 sábado al mes de 10:00 a 13:00 hrs.
MODALIDAD: Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN: Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El Diplomado introduce a los participantes en el uso del lenguaje visual como herramienta efectiva de comunicación, desde su aplicación y desarrollo en el trabajo periodístico hasta su aplicación en otras áreas con necesidades de difusión a través de un lenguaje universal.
Ilustración naturalista
Descuento socio: 20%
Diplomado
Fechas por definir
DURACIÓN 129 horas directas HORARIO Martes y Jueves de 18:00 a 21:00 hrs. (x 37 clases). Sábados 10:00 a 13:00 hrs. (x 1 clase) 8 de julio. Sábados presenciales de 10:00 a 13:00 hrs. (x 5 clases). 22 de julio (Estación Costera de Investigaciones Marinas, ECIM, Las Cruces). 19 de agosto (Lo Contador). 9 de septiembre (Parque Nacional La Campana). 11 de noviembre (Lo Contador). 17 de diciembre (Lo Contador).
MODALIDAD Semi presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN Campus Lo Contador, El Comendador 1916, Pedro de Valdivia Norte, Providencia Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El Diplomado en Ilustración Naturalista tiene como principal propósito formar profesionales que mediante la ilustración naturalista y metodologías de diseño, contribuyan a la comunicación visual de la biodiversidad, las ciencias naturales y la conservación, de manera atingente a contextos y usuarios determinados.
Iluminación
Descuento socio: 20%
Diplomado
Fecha inicio: 8 agosto 2024
Fecha término: 16 diciembre 2024 DURACIÓN 108 horas directas HORARIO Lunes y jueves 18:30 a 21:30 horas
MODALIDAD Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El diplomado entrega herramientas para abordar y desarrollar proyectos interdisciplinarios que permitan a personas mayores y/o en situación de discapacidad desenvolverse con mayor autonomía e independencia.
Manejo de Autocad
Descuento socio: 20%
Curso
Fecha inicio: 15 abril 2024
Fecha término: 27 mayo 2024 DURACIÓN 37 horas directas
HORARIO Lunes y miércoles de 18.30 A 21.30 hrs. 2 primeras clases hasta las 22:00 hrs.
MODALIDAD Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El curso permite capacitar a profesionales o estudiantes en el manejo del programa Autocad.
Creación textil y diseño de superficies
Descuento socio: 20%
Diplomado
Inicio: 6 mayo 2024
Término: 21 octubre 2024 DURACIÓN 250 horas
HORARIO Lunes y jueves de 18:30 a 21:00 horas. Online del 6 de mayo al 6 de junio (25 mayo presencial). Presencial del 10 de junio en adelante. MODALIDAD Semi presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma - Campus Lo Contador, El Comendador 1916, Pedro de Valdivia Norte, Providencia
Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El Diplomado introduce a los participantes en el uso del lenguaje visual como herramienta efectiva de comunicación, desde su aplicación y desarrollo en el trabajo periodístico hasta su aplicación en otras áreas con necesidades de difusión a través de un lenguaje universal.
Vitrinismo y Visual Merchandising
Descuento socio: 20%
Diplomado
Fechas por definir
DURACIÓN 105 horas
HORARIO Lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 horas
MODALIDAD Semi presencial
LUGAR DE REALIZACIÓN Campus Lo Contador Online Clases en Vivo - Zoom Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El diplomado en Visual Merchandising lo aborda como una herramienta fundamental y estratégica para el rubro promoviendo la venta de productos mediante exhibiciones atractivas que rentabilizan los espacios.
Museografía y Diseño expositivo
Descuento socio: 20%
Diplomado
Fecha inicio: 3 septiembre 2024
Fecha término: 12 diciembre 2024 DURACIÓN 100 horas directas HORARIO Martes y jueves de 18.30 hrs a 21:30 hrs. Sábados 5 y 19 de oct, 9 y 23 de nov: de 9:30 a 13:30 hrs. y sábado 7 de dic de 9:30 a 12:30 hrs. MODALIDAD Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El Diplomado en Museografía desde una visión interdisciplinar, y como espacio de conocimiento e interpretación, tiene como propósito entregar herramientas para configurar espacios expositivos a partir de una base teórico-práctica, donde confluyen no sólo objetos o colecciones, sino también historia, técnica, diseño, enfoques curatoriales, problemáticas actuales y desafíos futuros.
Modelado y animación en 3D Studio Max
Descuento socio: 20%
Curso
Fecha inicio: 20 mayo 2024
Fecha término: 1 julio 2024
DURACIÓN 36 horas directas
HORARIO Lunes y jueves de 19:00 a 22:00 horas.
MODALIDAD Online - Clases en vivo LUGAR DE REALIZACIÓN Plataforma Contacto: Karem Hoffmann
Educación Continua Escuela de Diseño El Comendador 1916, Providencia, Santiago +562 2354 5602 | decc@uc.cl
Contenidos
El curso 3DMax está orientado a diseñadores, arquitectos, publicistas o profesionales del área de las comunicaciones, interesados en los conceptos teórico-prácticos relacionados con la planificación y desarrollo de material digital 3D para la representación o producción de proyectos.
DUOC UC
Estrategias de Desarrollo de Proyectos de Diseño
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 12 Abril 2024.
Duración: 100 hrs.
Horario: Viernes 19:00 - 22:00 hrs y Sábado 09:00 a 14:00 hrs
Modalidad: Sincrónica
Contacto: Elena López +56977586923 elopezl@duoc.cl
Contenidos
El programa entrega al alumno herramientas de estrategias de desarrollo de proyectos de diseño de acuerdo a las condiciones del mercado y que incorporen a los productos, proyectos y/o servicios atributos diferenciadores capaces de generar valor apreciado por los consumidores
La metodología de enseñanza es centrada en el usuario: con un análisis de contextos económicos, políticos y sociales que trae un componente de valor a los alumnos.
Se dirige a personas vinculadas al desarrollo y gestión de productos o servicios, por lo que cubrimos temas transversales desde innovación, definiciones de problemáticas y desarrollo de soluciones, las que en concreto responden a necesidades integrales y que pueden incorporarse a cualquier área de una empresa.
UX para el desarrollo de productos digitales
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 30 Abril 2024.
Duración: 120 hrs.
Modalidad: Asincrónica
Contacto: Ismari Oviedo +56979145661 ioviedo@duoc.cl
Contenidos
El Diplomado en UX para el desarrollo de productos digitales, le entrega a las y los participantes herramientas para conocer a los usuarios y organizar la información de acuerdo a sus necesidades y a los objetivos del negocio. Asimismo, aprenderán a desarrollar productos accesibles y aplicar metodologías ágiles en la ejecución de tareas en equipo. El manejo de estas herramientas, les permitirá conectar de mejor forma con los stakeholders, y cumplir con estándares internacionales, mejorando la percepción de la marca, fidelizando de mejor forma a sus usuarios.
Desarrollo Web
Descuento socio: 15%
Diplomado
Inicio: 28 Agosto 2024.
Duración: 120 hrs.
Horario: Lunes y Miércoles 19:00 - 22:00 hrs
Modalidad: Sincrónica
Contacto: Ismari Oviedo +56979145661 ioviedo@duoc.cl
Contenidos
En los últimos años, el área UX ha tenido un sostenido aumento en Chile y el mundo. Lo que se ha reflejado en una mayor demanda desde las empresas, subcontratando servicios especializados o bien creando equipos internos. Resultados de la primera encuesta aplicada por la agrupación IxDA (Asociación de Diseño de Interacción) el 2018 en Santiago entregan una panorámica de la disciplina en nuestro país, en cuanto a las actividades, roles, remuneraciones y formación. En el área de la experiencia de usuario se reconocen actividades que incluyen puestos de trabajo como lo son Arquitectos de la información, Diseñador de interfaces (wireframes), Diseñador de interacción, Research, UX, Desarrollador Front y Back end, abriendo grandes oportunidades a la especialización para estos puestos de trabajo.
Universidad Diego Portales
Diplomado Diseño y Certificación BIM/UDP Graphisoft
Descuento socio: 15%
Diplomado
Jefe de programa: Nicolás Cabargas
Inicio: 6 de mayo 2025
Duración: 5 meses
Modalidad: Híbrido
Horario: Lunes y miércoles 18:30 a 21:30 hrs
Contacto: Jonathan Sura
+569 8243 5380
jonathan.sura@udp.cl
Contenidos
El Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft destaca por su certificación respaldada por una empresa líder en software BIM, un equipo docente integral y una modalidad híbrida que combina lo mejor de la docencia en línea y el contacto presencial.
En un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución, es fundamental destacar y contar con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el ámbito del diseño arquitectónico y la construcción. Es por eso que el Diplomado de Diseño y Certificación BIM / UDP-Graphisoft de la Universidad Diego Portales ha sido creado con una propuesta de valor, que nos diferencia de otros programas similares en el mercado.
Diplomado en Fundamentos de la Neurociencia aplicados al diseño y la arquitectura
Descuento socio: 15%
Diplomado
Jefe de programa: Marcial Felipe Diéguez Vercellino
Inicio: 02 de mayo 2025
Duración: 5 meses
Modalidad: En línea- Sincrónico
Horario: Viernes de 14:00 a 16:30 horas y sábados de 9.30 a 12:00 hrs.
Contacto: Jonathan Sura
+569 8243 5380
jonathan.sura@udp.cl
Contenidos
Este diplomado aboga por acercar la arquitectura al ámbito de la salud, dando a conocer cómo funcionan las personas (entendiendo que la raíz de este funcionamiento está en el Sistema Nervioso) y arrojando luz sobre la complejidad que nos define a los humanos en cada etapa de nuestra vida.
El diplomado permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades para seguir ahondando en otras disciplinas colindantes a la Neuroarquitectura; como son la Neuroestética, el Wayfinding, la Biofilia, la Percepción y la Cognición. Tambien permitirá a los estudiantes continuar una línea de investigación que posteriormente conduzca a un magister o doctorado en el ámbito de las neurociencias aplicadas.
La propuesta tiene como objetivo poner el foco de estudio en el usuario de la obra de arte, arquitectura o diseño. Más concretamente, en su bienestar sensorial, entendido como base de todas las dimensiones del bienestar que el ser humano puede experimentar.
Aporta profundos conocimientos sobre las personas y da herramientas para conocer a los usuarios de los proyectos y así poder adaptar las soluciones a sus necesidades sensoriales, cognitivas, emocionales y fisiológicas.
Diseño de Experiencia digital e interfaz de usuario (UX/UI)
Descuento socio: 15%
Diplomado
Jefe de programa: Héctor Novoa
Inicio: 25 de marzo 2025
Duración: 5 meses
Modalidad: En línea- Sincrónico
Horario: Martes y jueves 18:30 a 21:30 hrs
Contacto: Jonathan Sura
+569 8243 5380
jonathan.sura@udp.cl
Contenidos
El Diplomado en Diseño de Experiencia Digital e Interfaz de Usuario (UX/UI) busca entregar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas en el ámbito del diseño digital centrado en los usuarios, cuerpo de conocimientos clave para afrontar los acelerados cambios de organizaciones y empresas en el contexto de la transformación digital. En este escenario el UX (User Experience) o Experiencia de Usuario, define las formas posibles para facilitar el uso de plataformas cada vez más complejas, incorporando nuevas herramientas de investigación, flujos de navegación y arquitectura de la información, mientras el UI (User Interface) o Interfaz de Usuario, se refiere a la interfaz gráfica o apariencia de una plataforma o sitio web. Estos ámbitos configuran tanto un nuevo campo de especialización como un nicho de oportunidades laborales para el diseño de nuevas experiencias digitales en un amplio espectro del quehacer contemporáneo, ineludiblemente vinculado a la interacción digital.
Diseño Editorial
Descuento socio: 15%
Diplomado
Jefe de programa: Guisela Mendoza
Inicio: 13 de mayo 2025
Duración: 5 meses
Modalidad: En línea- Sincrónico
Horario: Martes y jueves 18:30 a 21:30 hrs
Contacto: Jonathan Sura
+569 8243 5380
jonathan.sura@udp.cl
Contenidos
El Diplomado en Diseño Editorial de la escuela de diseño UDP, es un espacio de alta especialización profesional en un área de importante crecimiento, que permite a las y los estudiantes insertarse en nuevos campos, específicamente en la línea de creación de contenidos y distribución de estos, en diversos formatos editoriales (digitales e impresos).
El programa se caracteriza por desarrollar una línea de trabajo que profundiza en el ámbito de la tipografía como elemento micro del diseño editorial, generando así proyectos de alta calidad en términos de la composición tipográfica.
El Diplomado en Diseño Editorial busca contribuir a la especialización profesional, en el ámbito del diseño y la comunicación visual, a través de la entrega de herramientas actuales y contenidos instrumentales aplicados al desarrollo de proyectos editoriales.
Universidad Andrés Bello
Desarrollo de Experiencias Lúdico Educativos
Descuento socio: 20%
Diplomado
Jefe de programa: Eduardo Ferry
Inicio: 24/06/2025
Duración: 6 meses
Modalidad: Semipresencial
Contenidos
El creciente interés que se ha generado en el país en el desarrollo de videojuegos, así como la utilización de estos como recurso de aprendizaje dentro de ambientes educativos, ha abierto un espacio para la especialización en el desarrollo de videojuegos enfocados en el aprendizaje.
Si bien, aunque podemos considerar a todo videojuego como una experiencia de aprendizaje, no todas son significativas o de utilidad en el ambiente escolar y su utilización o adaptación al currículum escolar puede resultar en un trabajo poco grato o que no agregue valor pedagógico a las clases. Por otro lado, la creación de videojuegos educativos o “serious games” no siempre cumplen con la función que prometen o simplemente terminan por aburrir a los estudiantes, quienes pueden llegar a sentirse estafados, ya que suelen tener pocos elementos de juego.
Interior Design
Descuento socio: 20%
Diplomado
Jefe de programa: Alessandra Lorca
Inicio: 29/05/2025
Duración: 6 meses
Modalidad: Live
Contenidos
El Diplomado en Interior Design responde a la demanda respecto de cómo se proyectan hoy los espacios reales en el mercado, cumpliendo con las exigencias de estos proyectos tanto en usabilidad, como en tiempos, presupuesto y calidad en terminaciones, materialidad y soluciones.
En los últimos años se ha generado una creciente demanda en especialización en el rubro del Interior Design, dado el incremento de proyectos en la Industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), los cuales, requieren propuestas atractivas y eficientes. Por eso, el programa está dividido en las tres Áreas de desarrollo más importantes en el Mercado: Espacios Habitacionales (Real Estate), Espacio Comerciales (Retail) y Espacios Laborales (Workplaces).